top of page

Uso de las TIC para el desarrollo de competencias matemáticas

Módulo 1

Las herramientas TIC pueden usarse efectivamente para la enseñanza de las matemáticas en áreas como álgebra, geometría y estadística. Cabe mencionar que las herramientas TIC pueden expandir la gama de actividades actualmente usadas en el aula; además pueden presentar un nuevo enfoque para la educación matemática. En este módulo, hacemos un sondeo al currículo de matemáticas, estudiamos casos de uso de las TIC en la educación matemática y damos un vistazo a las herramientas TIC en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Al final reflexionamos sobre nuestro aprendizaje y respecto al uso de las TIC en la educación matemática.

Contextualización del diseño del aprendizaje

Módulo 2

El diseño del aprendizaje (DA) es la teoría y práctica de la creación de "estrategias de enseñanza y experiencias de aprendizaje que hacen más eficaces, eficientes y atractivos los resultados del aprendizaje". Tanto el DA como el diseño instruccional pueden llevarse a cabo en varias etapas y pasos prácticos. Uno de los modelos básicos es ADDIE, con el cual se pueden diseñar y desarrollar cursos de aprendizaje. ADDIE sugiere cinco etapas para el realizar el DA incluyendo el análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación. Estas cinco etapas tienen relaciones interactivas que influyen entre sí. La etapa de análisis es un proceso para definir el contenido de aprendizaje, mientras que la etapa de diseño es un proceso para especificar las estrategias de enseñanza. Los principios del DA deben guiar también los principios para la creación de materiales.

Desarrollo de materiales TIC para el aprendizaje de matemáticas

Módulo 3

Hay diversos tipos de recursos multimedia, es decir visuales, auditivos y recursos audiovisuales. Estos tienen características específicas que pueden ser utilizados con eficacia para la enseñanza de matemáticas.

La implementación de las herramientas multimedia pueden ampliar la gama de las actividades existentes para dinamizar tu clase.

En este módulo, los tipos de recursos multimedia se introducirán, analizarán y discutirán.

Basado en la información del contexto y discusión con tus colegas, se espera que se desarrollen recursos propios multimedia para las prácticas en el aula de clase.

Mientras exploras este módulo sobre el uso de las herramientas, recuerda siempre que el desarrollo de los recursos digitales se debe basar en el plan de la unidad didáctica.

Diseño y desarrollo de materiales TIC para la enseñanza de matemáticas utilizando Geogebra

Módulo 4

GeoGebra es un software educativo para el área de matemáticas de código abierto, que se puede utilizar con eficacia para la enseñanza cotidiana de las matemáticas desde la primaria (10 años) hasta el nivel universitario. Las actividades previstas en este módulo se introducen algunas herramientas que se tendrán en cuenta en el momento de realizar las actividades usando GeoGebra: Justificar teoremas, vista de la hoja de cálculo, las operaciones con matrices, campos de entrada algebraico y la vista gráfica 3D, todas ellas basadas en GeoGebra. En cada una de las actividades, se dan algunos consejos para la construcción de material y para su implementación en el aula de clase. Además de eso se da una introducción a la comunidad mundial de GeoGebra; GeoGebraTube (http://www.geogebratube.org/) donde usted también puede postear sus preguntas en el foro de usuarios de GeoGebra.

Diseño de unidades didácticas apoyadas con las TIC para matemáticas

Módulo 5

Las herramientas TIC pueden ser utilizadas efectivamente en la enseñanza de las matemáticas, por ejemplo, para comprender conceptos, ejercitar procedimientos o algoritmos, indagar sobre principios, resolver problemas matemáticos, y fomentar el uso de competencias matemáticas, entre ellas el razonamiento y la comunicación, entre otras. Vale la pena decir que las herramientas TIC pueden aumentar y mejorar las actividades de aprendizaje y los resultados en el aula. La implicación más amplia que tiene el uso de las TIC en las aulas es, en general, incluir computadores, procesadores de textos, hojas de cálculo, bases de datos, aplicaciones gráficas, presentaciones, actividades de Internet, multimedia, programas de simulación y tutoriales prácticos, etc. Las TIC se pueden utilizar en el desarrollo de una forma alternativa de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. En este módulo, el alumno diseñará una unidad didáctica para matemáticasutilizando herramientas de las TIC como "GeoGebra" la cual se utilizó en el Módulo 4. Es importante que las herramientas de las TIC posibiliten que nuestra enseñanza dematemáticas sea más atractiva para los estudiantes. Sin embargo, es más importante que el docente pueda reconocer los beneficios potenciales de las herramientas de las TIC, y utilizarlos de manera eficiente con el fin deinvolucrar a los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas.

Apoyo a la enseñanza y el aprendizaje con las TIC

Módulo 6

Una de las buenas razones para utilizar las TIC en las prácticas educativas es cambiar las

prácticas pedagógicas para facilitar el éxito del aprendizaje en los estudiantes. En este módulo tendrás la posibilidad de pensar acerca de cómo apoyar el aprendizaje de tus estudiantes. De esta manera, es importante considerar y comprender las necesidades educativas especiales de los estudiantes, como también apoyarlos y orientarlos con estrategias de auto regulación del aprendizaje. Tú has diseñado y desarrollado materiales digitales en los módulos anteriores, en este módulo, vas a revisarlos y pensar en cómo puedes adecuarlos a las necesidades de aprendizaje de tus estudiantes. De esta manera, podrás reorganizar los materiales digitales o crear nuevos materiales si es necesario para el éxito de la enseñanza y el aprendizaje.

 

Implementación de unidades didácticas

Módulo 7

El módulo 7 se enfoca en realizar el plan de implementación de la unidad didáctica, integrando lo que los docentes han estado analizando, diseñando y desarrollando en los módulos anteriores, es decir, lo que ellos han identificado que podría ser necesario para aplicar y ejecutar el proceso de enseñanza y aprendizaje descrito en el plan de unidad didáctica que han estado creando.

En cuanto a la comprensión de un plan de implementación, en el comienzo del módulo se les proporcionará a los docentes ejemplos de planes de implementación con el fin de analizar el plan con ciertos criterios. Además, se les pedirá que piensen en lo que tienen que hacer antes de empezar, durante y después de la unidad didáctica.

Después de eso, el módulo se centra en la integración con los módulos anteriores. En primer lugar, los docentes tratarán de conectar todos los aspectos del diseño, los temas seleccionados y los objetivos planteados (QUÉ Y PARA QUÉ) con un plan de implementación. Después, los docentes tienen la oportunidad de revisar las características de los estudiantes a quienes va dirigida la unidad, el escenario de implementación, procedimientos y evaluación de lo que han estado diseñando y desarrollado (QUIÉN, DÓNDE, CUÁNDO Y CÓMO) con el fin que puedan traducirlo a su plan de implementación.

Al final los docentes pueden extraer lo que crearon en los pasos anteriores y fusionarlo con el plan de unidad didáctica que han ido creando. Consecuentemente, siguen trabajando en sus bitácoras, añadiendo lo que han desarrollado.

 

Presentación de mi bitácora

Módulo 8

La presentación es un evento que permite a todos los participantes compartir su trabajo y proporcionar realimentación a los colegas para obtener mejores resultados de aprendizaje. Para preparar la presentación con las TIC, deben prepararse algunos materiales digitales y directrices de realimentación con anticipación.

Please reload

bottom of page